viernes, 17 de enero de 2020

Los Jueces y la voz muda de Montesquieu ...





Pedro Pacheco, que fue alcalde de Jerez de la Frontera por el Partido Andalucista durante 24 años, en 1985 pronunció la ya famosa frase: “La justicia es un cachondeo”. Evidentemente debía referirse a la justicia española.
Y, 35 años después, el vicepresidente segundo del Gobierno Pablo Iglesias calificaba de “humillación” para el Estado las sentencias de la justicia europea sobre los presos independentistas. "Los tribunales europeos han quitado la razón a nuestros jueces".
Ante estas declaraciones, el Consejo General del PPoder Judicial le ha pedido, directamente, “moderación, prudencia, mesura” a Iglesias. Una justicia ¿independiente? …
Porque, a pesar de la teórica “separación de poderes”, parece que muchos no han leído a Montesquieu…
Charles Louis de Secondat, señor de la Brède y Barón de Montesquieu, ciudadano francés, escribió “El espíritu de las leyes” (1748), que resultó un verdadero “best seller” en su tiempo, aunque tuviera que publicarlo en Suiza.
Sí, porque ya hace 4 siglos muchos tenían que irse fuera para poder escapar de “su” justicia. ¿Les suena lo de irse a Suiza?
Propuso una nueva división de poderes del Estado en tres partes: el ejecutivo, el legislativo y el judicial.
De acuerdo con la teoría de Montesquieu, el legislativo, el Parlamento, es elegido por el pueblo. Y el Parlamento, de acuerdo con la mayoría imperante, elige a su vez al Gobierno (ejecutivo), y elabora las leyes (legislativo).
Decía Montesquieu que “los jueces debían ser la voz muda que pronuncian las palabras de la ley”.
Es obvio que el Consejo General del Poder Judicial no se ha quedado mudo …
Porque la política y la justicia no se separan, ni posiblemente se separarán, nunca. La composición del PPoder Judicial quedó establecida bajo el gobierno de Mariano Rajoy y, tras el resultado electoral, es muy complicado que el control de nombramientos, que hizo el PP en su día, pueda cambiar inmediatamente.
Y ha quedado muy claro que la independencia de poderes de Montesquieu nadie la respeta. Y no tiene solución, porque es una pescadilla que se muerde la cola …
Ya saben lo que dijo Quevedo: “Donde hay poca justicia es un peligro tener razón” ... y cuando, encima, no es muda …

Markel de Zabaleta

viernes, 10 de enero de 2020

El Rosario de la Aurora ...




Cuentan que en un pueblecito de Cádiz. existía una Cofradía conocida como el Rosario de la Aurora. Sus componentes salían en procesión de madrugada, rezando el rosario a la luz de un farol. Pero, a esas horas, muchos eran los cofrades y muchos los juerguistas. Y hubo una madrugada en que se enfrentaron de tal manera que la cosa acabó a tortas... ¡Y está claro que esto va a acabar como el Rosario de la Aurora!
Pedro Sánchez está metido en un nido de serpientes, con la formación de un Gobierno económico/feminista/europeo/social de coalición con el apoyo de Esquerra Republicana de Cataluña y con la curiosa “bendición” del Supremo y de la JEC …
Porque si montar un gobierno con 4 vicepresidentes y un montón de curiosas segregaciones para “meter con calzador” el espíritu social de Podemos, seguir queriendo captar el voto femenino y dejando contentos a los catalanes, todavía es más complicado escuchar a la suprema orquesta del Titanic seguir tocando ante un hundimiento inevitable.
El Tribunal Supremo mantiene en prisión a Oriol Junqueras y rechaza darle un permiso para tomar posesión como eurodiputado al considerar que al estar ya condenado en sentencia firme no goza de inmunidad y es inelegible. Y el parlamento europeo ha recogido velas aceptando la decisión de este tribunal. Y todos contentos … de momento.
Posiblemente la cruda realidad es que hablamos de una incoherente situación. Puigdemont y Comín son eurodiputados por haberse ido fuera, y Oriol Junqueras pasará años en prisión … hasta que, al final, se reconozca esta curiosa manera de ver las cosas. Pero da igual, porque la orquesta mantiene su sinfonía. Y ya tenemos gobierno de compromiso …
Como dijo Groucho Marx: Claro que lo entiendo. Incluso un niño de cuatro años podría entenderlo. ¡Que me traigan un niño de cuatro años!

Mark de Zabaleta

viernes, 3 de enero de 2020

Ha quedado claro que no somos Europa ...




La Junta Electoral Central (JEC) ha tomado una extraña decisión a favor de Vox/PP/Cs en su objetivo de frenar la investidura, que gobierne una coalición de izquierdas y que se negocie con los catalanes.
¿No les parece muy raro el momento elegido? Porque lo que, sin duda, era una olla a presión lo han convertido en una bomba atómica. Solo cabe pensar de que se trata de un error calculado.
Conocedores de que su decisión es artillería para bombardear cualquier vía de diálogo, por muy teórica que sea, entre el Gobierno catalán y el futuro Ejecutivo de Pedro Sánchez han decidido cargarse a Torra. Y no es un tribunal de Justicia quien deja sin acta a un parlamentario, porque no hay ninguna sentencia firme, es un órgano administrativo...
Con sede en el Congreso de los Diputados en Madrid, está compuesto por ocho vocales magistrados del Tribunal Supremo y cinco vocales catedráticos de Derecho o de Ciencias Políticas y de Sociología, en activo, el Secretario General del Congreso de los Diputados como Secretario, y el Director de la Oficina del Censo Electoral, este último, con voz, pero sin voto. Pero no es un Juzgado …
Pero la han liado parda justo antes de iniciarse el debate de investidura que, a falta de algunos imprevistos, iba a permitir a Pedro Sánchez ser reelegido presidente gracias, entre otros, ¿a la abstención de ERC?
La JEC ha jugado claramente a favor de una derecha que quiere boicotear la investidura como sea …
Ciertamente no parece muy coherente que, tras la decisión de la Justicia Europea poniendo en entredicho la actuación de la Justicia Española, ahora un órgano administrativo pasa por encima de la Justicia para dinamitar dos gobiernos, el catalán y el español … ¿Siguen pensando que España es Europa?
Parece de película, cuando en el último momento aparece el protagonista en la sombra para hacer una estruendosa aparición que lo cambia todo … Aunque se hayan pasado cuatro pueblos.
Pero esto es la vida real, y la estruendosa actuación de la JEC puede ocasionar consecuencias muy negativas …
Tiempo al tiempo.
Ya lo dijo Galbraith: “Aunque todo lo demás falle, siempre podemos asegurarnos la inmortalidad cometiendo algún error espectacular.”

Mark de Zabaleta