sábado, 4 de mayo de 2019

La Estulticia maquiavélica de la política ...





La publicación póstuma de “El Príncipe” (1531) de Maquiavelo (1469/1527) permitió crear una imagen muy sesgada/radical sobre este “maquiavélico” filósofo político.
Erasmo de Rotterdam (1466-1536), fue un gran pensador y humanista que vivió en la época de Lutero y el enfrentamiento del protestantismo frente al poder de Roma.  A pesar de su amistad con Martín Lutero, el sabio no se puso ni con los protestantes ni con los católicos. Los protestantes creían en la libertad, y decían que no hacía falta una Iglesia para alcanzar la salvación. Por su parte, los católicos, prácticamente negaban la capacidad humana de ser libres. Y Erasmo supo ser diplomático.
Los dos fueron coetáneos, y sus razonamientos son de aplicación 5 siglos después.
La Astucia que Maquiavelo defendía no era entonces un proceso táctico o un instrumento de presión…sino un dato esencial de las relaciones humanas y de la acción política…casi una necesidad. Y escribió: “esa Astucia libera a los pueblos, que pueden utilizarla para derrocar a los incapaces o a los déspotas cegados por su propia fuerza” …
En 1511 Erasmo publicó su “Elogio de la locura”, obra en la que la Estulticia (la Estupidez personificada) critica satíricamente a la sociedad de su tiempo. Y arremete contra todo… ¿Qué hay más estúpido (en política) que un candidato lisonjeando al pueblo para conseguir sus votos, comprar con favores su voluntad, andar a la caza de los aplausos de los tontos, esponjarse con las aclamaciones, ser paseado en triunfo como una bandera, colocarse en el foro (¿mitin?) como una estatua para la contemplación de las gentes?
Para Maquiavelo la función prioritaria del político es la de atajar los conflictos y expresar opciones claras y, en general, los hombres juzgan más por los ojos que por la inteligencia, pues todos pueden ver, pero pocos comprenden lo que ven. Es lo que el pueblo ve, la cruda realidad…
Debemos plantearnos una interesante reflexión sobre la Estulticia Maquiavélica que impide a los políticos ser coherentes con lo prometido en las campañas electorales y ponerse de acuerdo para ayudar al pueblo. ¿No es también cuestión de Astucia?
Pedro Sánchez debería tener tanto a Nicolás de Maquiavelo como a Erasmo de Rotterdam como asesores …
“La política es el arte de servirse de los hombres haciéndoles creer que se les sirve a ellos” ... (Louis Dumur)

Mark de Zabaleta

viernes, 26 de abril de 2019

El número de la bestia 666 ...




El número 666 se ha atribuido al diablo. Es la marca del anticristo y en muchas películas se utiliza como la marca del mal. Vemos el número 666 y nos llama la atención, por esa cifra demonizada, basándose en el Apocalipsis de San Juan.
En el Apocalipsis 13:18 se dice: “Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, que calcule el número de la bestia, porque el número es el de un hombre, y su número es seiscientos sesenta y seis” …
Ciertamente preocupante. ¿Es verdad lo de este número?
Porque cabe interpretar que lo que San Juan quería con sus Revelaciones no era predecir el futuro del mundo, sino atacar al Imperio romano, usando eventos contemporáneos y tradiciones apocalípticas antiguas, entonces quizás podemos mirar con otros ojos esta complicada profecía del 666, el número de la bestia.
Porque “la bestia” podría referirse al cruel emperador Nerón Claudio César Augusto Germánico …
El reinado de Nerón se asocia a la tiranía y ​se le recuerda por una serie de ejecuciones sistemáticas, incluyendo la de su propia madre y la de su hermanastro Británico, y como un implacable perseguidor de los cristianos.
En los alfabetos griego y hebreo cada letra tenía un número correspondiente, y la suma de estas puede generar un código numérico.
Escribiendo el nombre en hebreo de Nerón Cesar, quien fue emperador del Imperio romano desde el año 54 d.C hasta el 68 d.C., los números que corresponden a cada letra son: 50 + 200 + 6 + 50 y 100 + 60 + 200.
Y la suma es... 666
Parece más lógico interpretar que san Juan se refería al extravagante Nerón, aquel que tocaba la lira mientras Roma ardía, perseguidor implacable de cristianos y asesino de su madre y hermanastro …
En todo caso, el 666 ha guardado su “magia” gracias al libro de San Juan …
“Abominas el nombre del diablo, y en oyéndole te santiguas, y eres tú mismo aquel diablo que aborreces.” (Erasmo de Rotterdam)

Mark de Zabaleta