viernes, 19 de junio de 2020

Fue Mendelssohn quien rescató a Bach ...




Nacido en una familia de músicos, tuvo desde su infancia una importante base para convertirse en uno de los más grandes compositores de todos los tiempos. Su padre falleció cuando Johann Sebastian tenía nueve años y fue a vivir con su hermano mayor, Johann Christoph, gran organista y compositor, que actuó como profesor y verdadera referencia en el conocimiento del instrumento que marcó su vida y gran parte de su obra.
La mayor parte de la vida de Johann Sebastian Bach (1685-1750) estuvo dedicada a la música. Fue maestro de capilla en varias iglesias, músico para muchos príncipes alemanes, director de varias escuelas de música y siempre compositor. A Bach le gustaba hacer florituras e innovar con el órgano. Su atrevimiento como organista le valió algunas serias reprimendas por parte de las autoridades religiosas.
En 1707 se casó con María Bárbara Bach, prima segunda suya, con la que tuvo 7 hijos. En 1720, un año después de morir su primera mujer, se casó con Ana Magdalena Wilcken, que era cantante y con la que tuvo 13 hijos. Los veinte hijos de J.S. Bach siempre han sido siempre una parte importante de su leyenda. Muchos de ellos también han sido grandes compositores. Posiblemente el segundo hijo, Carl Philipp Emanuel Bach, sea uno de los más conocidos.
Junto a las Pasiones según San Juan W 245 (la mejor) y según San Mateo W 244, Bach escribió una Pasión según San Marcos, BWV 247 en 1731, pero se desconoce cuáles son las restantes obras desaparecidas. El libreto de Picander para la Pasión según San Marcos de Bach se creyó que había sido destruido en el bombardeo de Dresde en la segunda guerra mundial, pero la copia recuperada parece mostrar que la obra era una parodia de música de la célebre Trauer-Ode, BWV 198, y que ciertos coros fueron empleados también en el Oratorio de Navidad.
La copia hecha por Bach de la pieza anónima Pasión según San Lucas, BWV 246 fue publicada en las obras completas de la Bach Gesellschaft si bien es considerada apócrifa...
Como tantos otros grandes compositores, Bach no fue reconocido como un gran talento musical de su tiempo, y fue olvidado, hasta que Mendelssohn interpretó su Pasión según San Mateo en 1829 (Berlín). A partir de ese momento J.S. Bach se convirtió en el Bach que todos conocemos.
“Esta semana he ido a escuchar tres veces la Pasión según San Mateo del divino Bach, y en cada una de ellas con el mismo sentimiento de máxima admiración. Una persona que, como yo, ha olvidado completamente el cristianismo no puede evitar oírla como si se tratase de uno de los evangelios”.   (Friedrich Nietzsche)

Mark de Zabaleta


viernes, 12 de junio de 2020

Varofakis lo anuncia ...




Yanis Varoufakis es un universitario sesentón, formado en Reino Unido, que vivió varios años en Australia, motero, trotamundos, economista por accidente, marxista ocasional y duro opositor a los planes de rescate, pero siempre partidario de seguir en la Eurozona. Inteligente y directo, supo enfrentarse a Bruselas con maneras distintas cuando era ministro de economía griego con Tsipras.
Pero terminó dándose cuenta de que todo lo que prometía Tsipras no era cierto: "Tsipras es un mentiroso. Será barrido por la Historia, como se merece"…
Y, efectivamente, el fenómeno Tsipras se acabó …
Y recordando en España el movimiento del 15-M está convencido de que Podemos ha perdido toda su esencia y que «ha fracasado» como organización: “Aquellos maravillosos indignados han quedado entre la espada y la pared por querer llegar al poder” …
“No han tenido la fuerza de vetar las políticas que vienen de arriba y como están coaccionados se han convertido en una fuerza irrelevante. Pablo Iglesias puede decir lo que quiera. Quizá no haya recortes ahora, pero en los próximos años el Gobierno se verá forzado a introducir la austeridad a los mismos niveles que Grecia durante la anterior crisis”.
En su momento decía "Uno de los grandes problemas en Europa es que hay demasiado dinero”, y veía claramente "cuatro crisis en Europa, que son la de los Bancos, la de la Deuda Pública, la de la Falta de Inversión, y la Social".
Y la social es la pobreza, y ya desde 2015 propuso "un cheque de 300 euros firmado por el Banco Central Europeo, que las familias pobres puedan usar solamente en el supermercado".
Pero nunca se llegó a nada. Igual que lo que pasa en España, porque hay mucha gente que sigue sin cobrar los ERTES, y habrá muchos ciudadanos que no cobrarán el famoso ingreso mínimo vital …
Porque lo importante para los políticos es hacer una buena campaña mediática (y Pedro Sánchez es un gran manipulador …)
Promete de todo, quiere ser un gran estratega europeo y cumplir con todo lo que pide Bruselas, pero la cuadratura del círculo es imposible. Y, al igual que lo que hizo Mariano Rajoy, tendrá que recortar gastos como sea …
Y los españoles terminarán por darse cuenta …
Ya saben lo que dijo Abraham Lincoln: “Se puede engañar a parte del pueblo parte del tiempo, pero no se puede engañar a todo el pueblo todo el tiempo” …
Y Varoufakis lo anuncia …

Mark de Zabaleta

viernes, 5 de junio de 2020

El circo político del covid-19




La coalición es el arte de llevar el zapato derecho en el pie izquierdo sin que salgan callos. (Guy Mollet)
Y el coronavirus se ha convertido en el principal tema de discusión y de confrontación política donde todo vale para criticar al adversario …
Las críticas se centran siempre, de manera recurrente en fallos compartidos: la fiabilidad de las cifras, la compra del material sanitario, la falta de comunicación entre administraciones, la inclusión de la oposición en las decisiones tomadas ...
El director de la OMS (Organización Mundial de la Salud) ya pronosticó el problema: la lucha contra el virus y la de los políticos, al decir … “El objetivo de los partidos políticos debe ser salvar a la gente”, “No politicen el virus” …
Las fracturas entre Gobierno, oposición y opinión pública podrían lastrar la gestión de la pandemia y la posterior recuperación.  “porque lo único que hace sacar las diferencias internas. Si quieren explotar esas diferencias y tener más muertos, adelante. Pero si no quieren, evítenlo. No utilicen el COVID para ganar rédito político. Tienen ustedes otras formas de demostrarlo. Es jugar con fuego” …
Y, en España, esto es evidente. Con un Gobierno frágil, que va perdiendo apoyos en las sucesivas renovaciones del estado de alarma, la oposición aprovecha la crisis para intentar ganar terreno. Todo es objeto de crítica, incluso los recortes en Sanidad que ellos mismos ocasionaron y, “donde dije digo, digo Diego” … porque Mariano Rajoy ya no está y lo de la Gürtel está olvidado … ¿de verdad?
Incluso Napoleón llegó a decir:
“La política es una casa de putas en la que las pupilas son bastante feas” …
Porque el fuego en algunos países empieza a ser un incendio político y social. Ante la peor crisis desde la Segunda Guerra Mundial, las críticas se centran en todo tipo de temas. Estados Unidos, Brasil o Rusia lo padecen a diario. No olviden que las elecciones USA son en noviembre y lo de Trump es otro circo mediático…
Y en España la riña política no da tregua. La pandemia no ha hecho más que apuntalar la brecha entre el Gobierno de coalición de izquierdas, y la derecha/ultraderecha con el fiel de la balanza de los partidos nacionalistas que también quieren sacar tajada … incluidas las caceroladas.
Aunque no deben olvidar que lo del covid-19 va a costar mucho dinero a los ciudadanos, con ERTES que se cobran tarde y mal y con la necesidad recaudatoria del Estado (que Mariano dejó endeudado hasta las cejas …)
“Las promesas que hicieron ayer los políticos son los impuestos de hoy” …
 (William L. Mackenzie King)

Mark de Zabaleta