sábado, 11 de octubre de 2025

Mendelssohn, mucho más que la marcha nupcial... by Mark de Zabaleta

 


Una de las grandes aportaciones de Félix Mendelssohn Bartholdy (1809-1847) fue, sin duda, su gran esfuerzo en darnos a conocer a J.S. Bach.

El 11 de marzo de 1829 dirigió una interpretación clave de la Pasión según San Mateo en la Academia de Canto de Berlín. Cabe destacar que Juan Sebastian Bach no tenía guardada ninguna referencia de interpretación, una tarea que implicó un arduo trabajo de Mendelssohn.

Combinar la orquesta con los coros e intérpretes solistas en 1829 no debió ser nada sencillo. La lectura detallada de la partitura, aplicando la intensidad correspondiente a cada sección, con más de trescientos intervinientes, hicieron de Mendelssohn el primer director de orquesta en su faceta actual (antes era el primer violín o un maestro de capilla quien dirigía).

Desgraciadamente no existían grabaciones a principios del siglo XIX, pero sabemos por testimonios escritos que dirigió de manera sencilla y convincente.

Desde 1829 J.S. Bach es mundialmente conocido por su genialidad, pero fue Mendelssohn quien nos lo dio a conocer.

 

Mark de Zabaleta

lunes, 18 de agosto de 2025

Una cruda realidad... by Mark de Zabaleta

 


“La humanidad tiene una moral doble: una que predica y no practica, y otra que practica y no predica” (Bertrand Russell)

Mark de Zabaleta

viernes, 15 de agosto de 2025

O con razones evidentes... by Mark de Zabaleta

 


“Si no se me convence con testimonios bíblicos, o con razones evidentes, y si no se me persuade con los mismos textos que yo he citado, y si no sujetan mi conciencia a la Palabra de Dios, yo no puedo ni quiero retractarme de nada, por no ser digno de un cristiano hablar contra su conciencia. Heme aquí; no me es posible hacerlo de otro modo. ¡Que Dios me ayude! ¡Amén!”  (Martín Lutero)

Mark de Zabaleta